Más de 6.000 visitantes y 450 orquídeas en exhibición: Montecarlo celebró una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Flor y la Orquídea

Con miles de visitantes y récord de expositores, la tradicional Fiesta Provincial de la Flor y Nacional de la Orquídea se desarrolla en el Parque Juan Vortisch de la ciudad de Montecarlo. La directora de Turismo, Paula Lafere, destacó el acompañamiento del público, la calidad de las muestras y el impacto económico que genera el evento.
La ciudad de Montecarlo atraviesa días de intensa actividad con la realización de la 34° Fiesta Nacional de la Orquídea y 41° Fiesta Provincial de la Flor, que se lleva adelante del 8 al 12 de octubre en el Parque Juan Vortisch. La directora de Turismo municipal, Paula Lafere, destacó la magnitud de la celebración y la respuesta del público.
“Estamos muy contentos, ya vamos por el cuarto día de fiesta desde el miércoles, que inició con un desfile magnífico, con la participación de instituciones, escuelas y vecinos. Eso ya fue el augurio de lo que iba a ser, como dijo el gobernador, un éxito”, expresó.
Tal vez te interese leer: En una noche de música, color y tradición, Montecarlo coronó a las nuevas soberanas de la Fiesta de la Flor y la Orquídea
Lafere subrayó que el evento se desarrolla “en jornadas excelentes, con buen clima todos los días, algo que es una bendición para una fiesta al aire libre”. Recordó además que el Parque Juan Vortisch, escenario de la celebración, “es un espacio natural, con patios de comida al aire libre y un entorno que hace que la experiencia sea única”.
En cuanto a la muestra de orquídeas, la funcionaria señaló que este año se superaron todas las expectativas: “Tuvimos más de 450 plantas expuestas en el pabellón, de gran tamaño y excelente calidad. Los invito a que pasen a verlas porque realmente es una experiencia única”. También destacó el trabajo de la Cooperativa Misioflor, responsable del pabellón de flores, al que calificó como “una maravilla paisajística”.
Otro aspecto destacado fue la participación récord de expositores. “Estamos viviendo una edición con más de 130 stands, entre los cuales más de 40 son de plantas y flores. El resto son artesanos y comerciales. Tenemos participantes de distintos puntos del país: Chaco, Corrientes, Santa Fe, Tucumán, Salta, y también de diversas regiones de Misiones”, explicó.
La funcionaria remarcó además el impacto turístico y económico que genera la fiesta: “Una semana antes ya estábamos prácticamente al 90% de ocupación en alojamientos, y tuvimos que habilitar opciones complementarias y derivar visitantes a municipios vecinos. Eso demuestra que el evento fortalece la economía regional y motiva al sector privado a seguir acompañando”.
Hasta el momento, más de 6.000 personas ya pasaron por el parque. “Todavía no hicimos el recuento del sábado y domingo, que son los días más fuertes, pero creemos que vamos a superar las cifras habituales”, adelantó Lafere.
El Parque Juan Vortisch, donde se desarrolla la fiesta, es un predio de seis hectáreas con una extensa historia vinculada al desarrollo turístico local. “Es un espacio que comenzó a desarrollarse hace 89 años por su dueño original, don Juan Vortisch, y hace 40 años pasó a la Promotora de Turismo y Cultura, que impulsó la primera edición de la Fiesta Provincial de la Flor y luego la Nacional de la Orquídea”, recordó la directora.
Además de las exposiciones, durante el evento se realizan charlas de capacitación sobre floricultura, innovación en producción y temas vinculados al sector. “Tuvimos más de 15 charlas, con contenidos de alta calidad sobre bambú, hongos, flores comestibles, entre otros temas. Eso diversifica la propuesta y atrae a muchas personas”, destacó Lafere, quien concluyó:
“Estamos más que contentos por todo lo que pudimos sumar este año. Es una fiesta que crece en calidad, participación y significado para toda la comunidad”.