La Dirección Nacional de Arbitraje decidió no difundir los audios del VAR de Barracas Central por segunda fecha seguida

La historia se repite. Como en la jornada anterior, cuando a Belgrano de Córdoba le anularon un gol tras una falta inexistente ante Barracas Central, esta semana tampoco se difundieron los audios del VAR de otro partido con polémicas claves del Guapo. La Dirección Nacional de Arbitraje no hizo públicos los intercambios entre los jueces en el 1-1 del domingo con Estudiantes de La Plata marcado por los errores arbitrales, por la fecha 11 del Torneo Clausura.
El equipo platense intentó ponerse de pie luego de la eliminación en la Copa Libertadores y, si no hubiera sido perjudicado por los fallos del árbitro Nazareno Arasa y el VAR, habría quedado como líder en soledad del grupo A. Sin embargo, tras ese partido y completarse la fecha, comparte la cima con otros tres equipos: Unión, Boca y... Barracas Central.
Hubo dos jugadas que incidieron en el resultado. Una fue el gol del equipo de la familia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, en el que ni Arasa ni el juez que estaba en el VAR, José Carreras, observaron una clara plancha de Facundo Bruera sobre Facundo Rodríguez dentro del área chica.
Más tarde, se anuló un gol del Pincha por un supuesto offside previo de Guido Carrillo, pese a que las líneas del VAR trazadas desde las oficinas de Ezeiza y replicadas por la transmisión no aclararon la situación. Todo lo contrario. Después de cuatro minutos de revisión, Arasa marcó posición adelantada (se recuerda que para las sanciones del offside los árbitros principales no revisan las jugadas, esperan el trazado de la tecnología) y la polémica creció.
El trazado de líneas dice posición adelantada de Carrillo, pero... siempre dio la sensación de que el 9 partió habilitado por el tobillo de Jappert
Eduardo Domínguez, entrenador de Estudiantes, dijo en la conferencia de prensa: “Luchamos día a día para dar lo mejor de nosotros. Se lo dije al árbitro... Si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo... Yo estaba muy triste, sigo triste”. Eso, dentro de un contexto en el que se saben las diferencias entre el presidente del club platense, Juan Sebastián Verón, y las políticas deportivas y decisiones llevadas adelante por Claudio Tapia.
Así, una vez más, las equivocaciones no tardaron en generar enojo en el conjunto rival y un sinfín de críticas en las redes sociales que se expandieron, con el foco de las sospechas de beneficios repetidos para Barracas. Lo que podía haber traído algo de claridad eran los audios sobre las conversaciones de los árbitros para entender las resoluciones. Pero se decidió que no salieran a la luz. Quedaron blindados.
Esta determinación no causó del todo sorpresa porque tampoco habían sido informados los de la fecha 10, cuando en el empate 1-1 de Barracas con Belgrano no se convalidó un gol de Nicolás “Uvita” Fernández para el Pirata. En esa ocasión, durante el partido intervino el VAR para convocar al árbitro Andrés Gariano para que revise la jugada por una presunta infracción de Franco Jara sobre Yonatthan Rak. Luego de una y otra revisión, el juez principal aceptó la sugerencia desde el sistema de video arbitraje, consideró que fue falta y anuló el gol.
“Luego de la revisión en campo, veo falta en APP, del número 29 del Celeste en contra del 15 Blanco. Decisión final, tiro libre directo”, expresó Gariano, ante la incredulidad del entrenador Ricardo Zielinski y de todos los jugadores de Belgrano.
"¡Golazo hice! ¿No viste el gol que metí? No me pueden anular eso. Quería seguir de racha, pero se me cortó, ¿Qué se le va a hacer? Son decisiones, la verdad te da ganas de decir cada cosa. No la vi ni la quiero ver, la voy a anotar para el video (de sus mejores jugadas). Hay que mirar para adelante, no queda otra", describió Fernández tras aquel partido, a mitad de camino entre la ironía y la resignación.
Saber cuál es el criterio que se toma para subir al canal de YouTube de la Liga Profesional un diálogo entre el juez principal y la cabina ubicada en el predio de Ezeiza podría hacer comprender muchas decisiones que hoy provocan más suspicacias que certezas.
El próximo fin de semana, en medio de las fechas FIFA, la Liga argentina no se detiene y Barracas Central recibirá a Boca, el sábado, desde las 14.45.