Investigan si el capo narco "Pequeño J" huyó a Misiones

Un camionero también sostuvo que trasladó en Corrientes a un joven de similares características a Matías Ozorio, mano derecha de Pequeño J. Éste habría continuado su rumbo hacia Posadas.
La investigación por el triple homicidio en la ciudad bonaerense de Florencio Varela sumó en las últimas horas un nuevo capítulo con fuerte repercusión en el nordeste argentino. Un llamado telefónico al CIO-911 de la Policía de Misiones, registrado en la noche del viernes, informó que un hombre con características similares a las de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue visto en Posadas.
El dato, que aún no fue confirmado oficialmente y podría ser falso según detallaron desde la propia fuerza provincial, encendió todas las alarmas. “Por las dudas, se instruyó a los dependientes para que estén atentos y tomen todas las precauciones del caso”, indicaron fuentes de la seguridad provincial.
“Pequeño J” es un joven narco peruano de 20 años, y en los últimos días es señalado como el autor intelectual del asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), un crimen planificado con brutalidad y presuntamente transmitido en vivo en redes sociales.
Por el caso la justicia detuvo a tres hombres y dos mujeres como sospechosos.
La Justicia le atribuye la conducción de una banda que opera en los barrios 21-24 y Zavaleta, al sur de la Ciudad de Buenos Aires, y que disputa el control del negocio narco con clanes históricos.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el sospechoso habría sido detectado intentando salir del país, lo que motivó que se hiciera pública su identidad y su imagen para facilitar su localización.
Cabe recordar que durante un operativo realizado el miércoles por la noche por la Policía Bonaerense en el barrio Zavaleta, en la Ciudad de Buenos Aires, se buscó capturar a Pequeño J, aunque Valverde Victoriano ya no se encontraba en el lugar.
En torno a esto último, el viernes se difundió en las redes sociales un video del operativo policial fallido, donde se observa la irrupción de los efectivos intervinientes en busca de un bar y un edificio del tercer piso, señalado como los posibles refugios del joven narco.
La pista del camionero
Durante la madrugada de ayer, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales del Ministerio de Seguridad Nacional informó de la nueva pista vinculada a la organización criminal. La misma señalaba que un camionero declaró haber trasladado a un hombre muy parecido a Matías Ozorio, mano derecha de “Pequeño J”, desde la rotonda de Goya hasta Lavalle, en Corrientes.
Según su testimonio, el sospechoso habría seguido viaje hacia Posadas.
Con varios integrantes de la banda ya detenidos en distintos puntos del país y de la región, las fuerzas de seguridad federales y provinciales intensificaron controles en rutas y accesos a fin de corroborar esta nueva pista.
Triple crimen
Las tres chicas estaban desaparecidas desde pasado viernes 19 de septiembre en Ciudad Evita, cuando salieron de sus casas en el Complejo 17 de Camino de Cintura en dirección a una sucursal de YPF situada frente a la rotonda de La Tablada.
La última vez que se las vio fue cuando subieron a una camioneta blanca en ese lugar. Una cámara registró el momento en que subían al vehículo.
Por el triple femicidio, la Policía detuvo en principio a cuatro sospechosos -dos hombres y dos mujeres- y en las últimas horas del viernes lograron capturar a una quinta persona en la ciudad de Villazón, en Bolivia.
Por su parte, Interpol emitió un pedido de captura internacional contra Matías Agustín Ozorio, la mano de derecha de Pequeño J, el líder narco de nacionalidad peruana que habría sido el ideólogo de los asesinatos.