Guillermo Francos admitió que el auxilio de EE.UU. no llegaría pronto

28/09/2025
Guillermo Francos admitió que el auxilio de EE.UU. no llegaría pronto

El jefe de Gabinete resaltó que la declaración de respaldo a la Argentina fue lo más valorado. Y dijo que el gobierno “no está esperando que llegue el apoyo económico”.

Francos resaltó que la declaración de apoyo de EE.UU. fue fundamental.

Francos resaltó que la declaración de apoyo de EE.UU. fue fundamental.

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el auxilio económico del gobierno de Estados Unidos no llegará pronto. Aseguró que no lo están esperando porque, según garantizó, el gobierno cuenta con los fondos suficientes para hacer frente a la turbulencia financiera. “El gobierno no está esperando que llegue el apoyo. La palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo ‘vamos a estar cuando lo necesiten’. Eso es fundamental. Saben que acá tienen un aliado también”, afirmó Francos en declaraciones radiales.

Hace pocos días, el presidente Javier Milei logró un respaldo muy importante de su par estadounidense, Donald Trump, durante su participación en la última asamblea de la ONU en Nueva York. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró a través de las redes sociales que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA), entre otras opciones.

“No recuerdo haber visto nunca un apoyo tan claro y contundente de Estados Unidos”, valoró Francos en Radio Mitre.

Esto permite al país “mirar el futuro con los temas que realmente tenemos que enfrentar y no con una volatilidad financiera que no tiene ninguna fundamentación”, agregó.

La oposición, en particular desde el peronismo, criticaron el salvataje y denunciaron una entrega y sumisión del país a los intereses de Estados Unidos. Ya avisaron algunos actores que sí el nuevo préstamo no pasa por el Congreso, un futuro gobierno de otro signo político no lo reconocerá como valido.

Francos minimizó los riesgos e, incluso, aseguró que no los usarán. “Nosotros pensamos que no se va a requerir la intervención del Congreso para la llegada de fondos. No creemos que sea necesario y, si se da, no va a ser un impedimento”, pronosticó.

Caputo defendió nuevo cepo

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el viernes por la noche la restricción al “rulo” con el CCL establecida este viernes. “Se cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados”, afirmó. Esta medida beneficia “a todos los argentinos” porque, entre otras cuestiones, ayuda a recomponer las reservas del Banco Central (BCRA), sostuvo. “Es una buena medida porque favorece a los argentinos. Lo hicimos para recomponer aún más las reservas. Ayer lo que liquidó el campo sólo pudo comprar el 25%. Hoy, con esta medida, compró el 77%. O sea, compramos U$S 1.345 millones, de un total del agro que liquidó U$S 1.745 millones”, explicó Caputo.

“Estamos hablando de 20 personas”, dijo el ministro en una entrevista en TN, en referencia a quiénes serían los afectados por la medida que evita que unos actores puedan comprar dólares en un mercado y venderlos en otro y obtener una ganancia por diferencia de precios. 

El Clima en El Soberbio