Misiones: aspecto físico y orientación sexual, entre los principales motivos de discriminación en primaria

En Misiones, el 46% de los estudiantes de sexto grado de primaria dijo haberse sentido discriminado, y el 29% de los estudiantes reconoció haber agredido a un compañero
Aunque la mayoría de los estudiantes misioneros se siente contenido en la escuela, la exclusión, la discriminación y los conflictos entre pares siguen siendo parte del día a día en muchas aulas. Así lo revela el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, publicado por Argentinos por la Educación en base a los datos de las pruebas Aprender 2023.
En Misiones, el 46% del alumnado de sexto grado manifestó haberse sentido discriminado alguna vez en la escuela. La provincia comparte esta tendencia con otras jurisdicciones del norte argentino como Chaco (49%) y Santiago del Estero (45%).
Los motivos más comunes por los que los estudiantes misioneros dijeron sentirse discriminados son aspectos físicos (33%), gustos personales (29%) y orientación sexual, identidad o expresión de género (26%). También fueron mencionadas la vestimenta (23%), las calificaciones (21%), el lugar de nacimiento (25%) y la situación económica familiar (13%).
Por otro lado, la violencia entre pares no es una excepción sino una constante. En Misiones, el 29% de los estudiantes reconoció haber agredido a un compañero o compañera, porcentaje levemente inferior al promedio nacional del 34%, pero igualmente preocupante. Además, el 47% dijo haber presenciado una situación de agresión, y un 63% afirmó haber sido víctima de al menos una agresión (física, verbal, amenazas, robo o daño de pertenencias, incluso en redes sociales), en línea con el promedio nacional (63%).
En ese contexto, el 45% de los alumnos misioneros reportó haber sido objeto de mentiras, amenazas o agresiones directas, mientras que el 41% sufrió rotura o sustracción de pertenencias. Estas cifras revelan que las situaciones de violencia no son esporádicas ni aisladas, sino estructurales.
Frente a estos conflictos, las estrategias institucionales predominantes en Misiones siguen siendo de tipo tradicional. El 86% de los estudiantes afirmó que los conflictos se abordan conversando con docentes o directivos, el 43% mencionó el envío de notas a las familias y el 48% reuniones familiares. Sin embargo, apenas un 20% identificó la realización de talleres reflexivos, un 14% señaló actividades colaborativas o reparadoras, y un 11% expresó que directamente “no se le da importancia” al problema.
A nivel nacional, el panorama es similar: aunque el diálogo con docentes es también la herramienta más utilizada, las estrategias que han demostrado ser más efectivas -como las intervenciones integrales que involucran a toda la comunidad educativa- siguen siendo marginales. Según el informe, estas prácticas tienen fuerte respaldo en la evidencia internacional, pero todavía no han sido adoptadas de manera sistemática en las escuelas argentinas.
frame frameborder="0" height="0" id="aswift_8" name="aswift_8" scrolling="no" src="https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-8366867491332435&output=html&h=280&slotname=6528438617&adk=2144495112&adf=1546073269&pi=t.ma~as.6528438617&w=821&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=0&lmt=1753402532&rafmt=1&armr=3&format=821x280&url=https%3A%2F%2Fwww.elterritorio.com.ar%2Fnoticias%2F2025%2F07%2F24%2F860375-misiones-aspecto-fisico-y-orientacion-sexual-entre-los-principales-motivos-de-discriminacion-en-primaria&fwr=0&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE2OCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXV0sMF0.&dt=1753402531990&bpp=5&bdt=7819&idt=5&shv=r20250723&mjsv=m202507220101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D6d3bf9200245c928%3AT%3D1752507969%3ART%3D1753402417%3AS%3DALNI_MawstgeJZtgqYTlJ2axMoKd6HExGA&gpic=UID%3D000010d7aaee9057%3AT%3D1751813587%3ART%3D1753402417%3AS%3DALNI_MZrqp3jE32InYdF0CZlBgWjZhPTAg&eo_id_str=ID%3D7893502859dd5b49%3AT%3D1738017722%3ART%3D1753402417%3AS%3DAA-AfjYk1hIk4JIJlIRr29uVIiZU&prev_fmts=0x0%2C300x600%2C1200x90%2C300x600%2C821x280&nras=1&correlator=1943840547765&frm=20&pv=1&rplot=4&u_tz=-180&u_his=12&u_h=768&u_w=1366&u_ah=768&u_aw=1304&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=20&ady=2695&biw=1287&bih=697&scr_x=0&scr_y=0&eid=31093576%2C95362655%2C95366913%2C95366850%2C95359265%2C95367171&oid=2&pvsid=7055341336963827&tmod=573073345&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.elterritorio.com.ar%2F&fc=1920&brdim=62%2C0%2C62%2C0%2C1304%2C0%2C1304%2C768%2C1304%2C697&vis=1&rsz=%7C%7CEebr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&ifi=9&uci=a!9&btvi=3&fsb=1&dtd=149" title="Advertisement" width="821">