El IPS inauguró una nueva oficina de oncología y acompaña a más de 3.000 pacientes...

Ubicado sobre calle Junín el nuevo espacio está destinado a brindar un abordaje integral y de calidad a pacientes oncológicos en distintas etapas de tratamiento. “Es una prioridad absoluta para nosotros”, aseguró Lisandro Benmaor, presidente del Instituto. El IPS acompaña a más de 3.000 pacientes oncológicos de los cuáles 670 están en tratamiento activo y 800 con terapias para el dolor.
El Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones inauguró una nueva oficina de oncología en Posadas, destinada a ofrecer un abordaje multidisciplinario y de calidad para los pacientes oncológicos afiliados a la obra social. El nuevo espacio se encuentra ubicado sobre calle Junín 1500, detrás de la farmacia del IPS, y representa un paso significativo en la política provincial de atención a patologías complejas.
“Estamos contentos porque esta política de Estado, que consideramos desde el gobierno, la provincia y desde el Instituto de Previsión Social, busca dar más servicios a los afiliados y de calidad”, afirmó Lisandro Benmaor, presidente del IPS, durante la inauguración. “Realmente nos pone contentos porque acabamos de brindar, de manera multidisciplinaria, muchos servicios al paciente oncológico, que para nosotros es una prioridad absoluta”, subrayó.
Según detalló Benmaor, actualmente el IPS tiene bajo seguimiento a un número importante de pacientes oncológicos en diversas etapas de tratamiento, que incluyen quimioterapia, radioterapia, diagnósticos recientes y tratamientos paliativos. “Lo importante es el sostén que da el instituto a este tipo de pacientes, que por lo general requieren atención crónica y el trabajo conjunto de muchas disciplinas”, remarcó.
El nuevo centro cuenta con oncólogos, kinesiólogos, enfermeros y nutricionistas especializados, así como anestesiólogos contratados para tratamientos del dolor. “Muy pocas obras sociales en el país apuntan al tratamiento del dolor del paciente oncológico, y nosotros lo tenemos contemplado como parte fundamental del abordaje”, explicó.
Además, el lugar contará con mayor comodidad para los pacientes y un servicio integral que permitirá mejorar la calidad del tratamiento. “Anteriormente teníamos el abordaje, pero no con tantas comodidades como las que vamos a tener ahora. Cuando ingresen al salón, se va a atender de manera multidisciplinaria, con mucha más comodidad para los pacientes y sus familias”, dijo.
Benmaor destacó también la provisión constante de medicamentos oncológicos de alto costo, garantizada por el IPS. “Tenemos al director del área de farmacia, Alberto Ferreira, y contamos con la provisión de medicamentos que no todas las obras sociales, tanto nacionales como provinciales, logran sostener. Estamos siempre brindando estos insumos, que son vitales para el tratamiento”.
Sobre el alcance del servicio, el titular del IPS aseguró que la atención será completamente gratuita para los afiliados. “No, para nada. Es absolutamente gratuito todo”, enfatizó.
También confirmó que los pacientes del interior de la provincia tienen acceso pleno a estos servicios. “Tenemos más de 79 delegaciones y trabajamos siempre con ellas, tanto con los intendentes como con los jefes de delegaciones. Vemos qué requiere el paciente, ya sea internación o tratamiento ambulatorio, y mandamos todas las medicaciones necesarias”, aseguró.
La inauguración del nuevo espacio contó con el acompañamiento de distintas autoridades provinciales y fue señalada por Benmaor como el resultado de un esfuerzo conjunto. “Gracias a Oscar Herrera, a Natalia, y a muchos actores que hicieron posible esta apertura. Nos pone felices porque reafirma nuestro compromiso con una atención de calidad, gratuita y accesible para todos los afiliados que lo necesitan”, concluyó.
Por su parte Natalia Espíndola, farmacéutica y directora del área de Oncología del IPS, brindó detalles sobre el funcionamiento y los objetivos de esta nueva dirección.
“Muchas gracias por acompañarnos en esta jornada tan importante para nosotros. Acaba de comenzar a funcionar la Dirección de Oncología, que es una dirección nueva dentro del IPS”, indicó Espíndola. La funcionaria explicó que se trata de un espacio que centraliza múltiples acciones clave para el seguimiento y tratamiento de los afiliados que atraviesan un diagnóstico oncológico.
“Se realiza el empadronamiento de pacientes oncológicos, que ingresan al padrón a través de su patología. También se hacen auditorías de medicación paliativa para el tratamiento del dolor, y lo más importante: la entrega o dispensación de medicamentos para tratamientos como quimioterapia, inmunoterapia o terapias dirigidas”, detalló.
Además de la provisión farmacológica, la nueva dirección cumple un rol fundamental de contención y orientación a los pacientes. “Ofrecemos un acompañamiento integral, brindando información, guiando a los pacientes y articulando los distintos trámites necesarios dentro de la obra social”, remarcó Espíndola.
Consultada sobre los tipos de cáncer más frecuentes que atiende actualmente el IPS, la directora señaló que los tumores sólidos son los más prevalentes. “El cáncer de mama es el de mayor incidencia dentro de nuestros registros. Le siguen otros tumores como el de próstata, colorrectal, de riñón y de pulmón”, precisó.
En el ámbito de la hematología, también se da atención a una importante cantidad de casos. “En esta área tratamos patologías como leucemias, mielomas múltiples y linfomas, que requieren tratamientos específicos y prolongados”, indicó la especialista.
Se realizó la presentación en Eldorado del tercer “Abuelazo Solidario” del IPS
Eldorado será sede del tercer “Abuelazo Solidario” del IPS, una jornada para promover el bienestar y la integración de los adultos mayores
El Instituto de Previsión Social celebró su 68 aniversario: “El IPS tiene un alcance que muchas obras sociales, incluso más caras, no logran ofrecer”