La Cámara de Diputados sesionará este miércoles: la oposición impulsará la expulsión de Espert e insistirá con los proyectos sobre DNU y más fondos...

La Cámara de Diputados de la Nación debatirá este miércoles 8-10 un temario que incluye proyectos para limitar los DNU y fortalecer los fondos provinciales. En paralelo, bloques opositores buscarán promover la expulsión del libertario José Luis Espert, tras la confirmación de sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado.
Mientras el escándalo que involucra a José Luis Espert sigue en ascenso, la Cámara de Diputados sesionará este miércoles con un temario que promete incomodar al oficialismo. El economista, vinculado con el narcotraficante Fred Machado, enfrenta un futuro incierto dentro del cuerpo legislativo, tras haber renunciado a la presidencia de la Comisión de Presupuesto.
En la previa de la sesión, desde Unión por la Patria (UP) y Coherencia y Desarrollo anticipan que intentarán incorporar al debate un proyecto para promover la exclusión de Espert de la Cámara.
Si bien lo más probable es que la iniciativa no prospere, se convertirá en una oportunidad para redoblar las críticas contra el diputado libertario, cuya continuidad en el Congreso pende de un hilo. La gran incógnita, hasta última hora, es si Espert pedirá licencia hasta la finalización de su mandato, el 10 de diciembre.
DNU e Impuesto a los Combustibles Líquidos
La sesión de este miércoles fue convocada por los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Unión por la Patria, y pondrá en discusión dos proyectos que generan especial preocupación en la Casa Rosada.
El primero busca limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Desde 2006, por una ley impulsada por la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner, los DNU mantienen fuerza de ley mientras no sean rechazados por ambas cámaras.
La oposición pretende modificar ese esquema para que baste el rechazo de una sola cámara para que pierdan vigencia, o bien que queden sin efecto automáticamente si, pasados 90 días desde su oficialización, el Congreso no se expide.
El segundo proyecto apunta a eliminar los fideicomisos y redistribuir los fondos del Impuesto a los Combustibles Líquidos, otorgando una mayor participación a las provincias. La iniciativa fue impulsada por los 24 gobernadores como respuesta al fuerte recorte de Nación en la distribución de fondos y el freno a obras públicas.
Ambas propuestas ya cuentan con media sanción del Senado, aunque el presidente Javier Milei adelantó que las vetará si llegan a ser aprobadas.
Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos, también en la mira
El temario de la sesión también incluye solicitudes de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Ambos habían sido citados por la comisión de Salud para dar explicaciones, pero ahora la oposición busca que rindan cuentas ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Además, se prevé avanzar con un emplazamiento para forzar el debate en comisión de una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La medida surge tras la negativa del Ejecutivo a asignar partidas presupuestarias para atender la Emergencia en Discapacidad, pese a los reiterados reclamos del Congreso. Si prospera el procedimiento, Francos podría ser removido de su cargo.
Con este panorama, la sesión promete ser una de las más tensas del año, con el escándalo Espert como telón de fondo y una oposición decidida a aprovechar cada iniciativa legislativa para poner al Gobierno de Milei bajo presión.
Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno autorizó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
Milei debe decidir si extradita a Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico y financista de Espert
Imputaron a José Luis Espert por presunto lavado de dinero por los 200.000 dólares que recibió del presunto narcotraficante Fred Machado
Fred Machado admitió haber financiado a José Luis Espert y calificó de “error” que el diputado lo negara