Más de 700 mujeres participaron de la jornada de prevención del cáncer de mama organizada por el IPS y el PCP

Este martes 7 de octubre por la mañana se realizó una jornada interinstitucional de prevención del cáncer de mama en el Centro de Convenciones de Posadas, organizada por el IPS y el Parque del Conocimiento, que reunió a más de 700 mujeres en un espacio de charlas, stands informativos y atención especializada para promover la detección temprana y el cuidado integral de la salud femenina.
Más de 700 mujeres participaron este martes en la jornada interinstitucional de Prevención del Cáncer de Mama, organizada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Parque del Conocimiento en el Centro de Convenciones de Posadas, en el marco del “Octubre Rosa”, mes mundial de sensibilización sobre esta enfermedad.
Gran convocatoria en la jornada interinstitucional de prevención del cáncer de mama en el Parque del Conocimiento de Posadas
Tal vez te interese leer: Alem se suma a la campaña “Octubre Rosa” con controles gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama
El evento reunió a profesionales de la salud, especialistas y representantes de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de promover la detección temprana y el cuidado integral de las mujeres. Durante la jornada, se desarrollaron charlas, se presentaron stands informativos y se compartieron experiencias que destacaron la importancia de los controles anuales y del acompañamiento multidisciplinario.
El presidente del IPS, Lisandro Benmaor, celebró la convocatoria y resaltó la trascendencia de este tipo de iniciativas: “Estamos contentos de haber organizado este evento tan importante para la provincia, que busca prevenir y concientizar sobre la relevancia de los diagnósticos oportunos en el cáncer de mama”, expresó.
Lisandro Benmaor, presidente del IPS.
Benmaor explicó que el cáncer de mama es una de las patologías de mayor incidencia en el país y el mundo. “En Argentina se diagnostican más de 22.000 casos por año, con aproximadamente 6.000 fallecimientos. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, tiene una tasa de curación muy elevada, superior al 90%”, señaló.
Destacó además el rol del IPS en la atención integral de los pacientes oncológicos. “Desde el instituto garantizamos toda la cadena de abordaje de la patología: prevención, diagnóstico, tratamiento, acompañamiento psicológico, nutricional y kinesiológico. También ofrecemos terapias paliativas, reconstrucción mamaria mediante dermopigmentación y seguimiento personalizado”, explicó el titular del organismo, quien precisó que actualmente el IPS atiende a 2.900 pacientes con cáncer, de los cuales 900 tienen diagnóstico de cáncer de mama.
Por su parte, la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, resaltó el valor simbólico y humano de este encuentro que reunió a cientos de trabajadoras del sector público. “Hoy somos más de 700 mujeres reunidas aquí, muchas de nosotras trabajadoras del Estado. Esta jornada busca recordarnos que también debemos cuidar de nosotras mismas. Muchas veces las mujeres cuidamos de todos, pero olvidamos cuidarnos. ¿Quién cuida a las que cuidan?, y esa es la reflexión que queremos dejar”, expresó.
Claudia Gauto presienta del Parque del Conocimiento de Posadas
Gauto destacó, además, la participación de profesionales de renombre nacional que brindaron conferencias durante la jornada, y subrayó que la concientización generada no se detiene en el evento: “Estoy segura de que el impacto de esta jornada se va a multiplicar, porque cada una de las mujeres presentes hoy llevará este mensaje a otras mujeres misioneras”, afirmó.
Finalmente, la presidenta del Parque del Conocimiento destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y la continuidad de las políticas públicas en salud que sostiene la provincia: “El IPS nos cuida con programas, con asistencia, con accesibilidad. En tiempos difíciles para la economía y los sistemas de salud, seguir contando con estas políticas de Estado habla del compromiso de Misiones con la salud de su población”, concluyó.
Con actividades de información, prevención y acompañamiento, la jornada se consolidó como un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro, reafirmando el compromiso de la provincia con la detección temprana del cáncer de mama y el cuidado integral de las mujeres misioneras.
La jornada interinstitucional de prevención del cáncer de mama fue declarada de interés provincial en la Cámara de Representantes de Misiones
La nutrición como pilar en la lucha contra el cáncer: claves para acompañar el tratamiento y preservar la salud integral
El IPS brinda asistencia, medicamentos y tratamientos gratuitos a pacientes oncológicos: actualmente tienen 900 afiliados con cáncer de mama
Mujer Sana: el programa del IPS que promueve la prevención del cáncer de mama y cuello uterino durante todo el año
El cáncer de mama es el tumor más frecuente: el Instituto Misionero del Cáncer recibe a 200 nuevas pacientes por año y refuerzan la detección temprana