Hartfield celebró el acto y recital de Milei en Buenos Aires y pidió volver a discutir “el país que queremos construir”

07/10/2025
Hartfield celebró el acto y recital de Milei en Buenos Aires y pidió volver a discutir “el país que queremos construir”

El diputado provincial electo por La Libertad Avanza y candidato a diputado nacional en Misiones para las elecciones del 26 de octubre, Diego Hartfield, celebró el recital que el presidente Javier Milei encabezó anoche en el estadio Movistar Arena, en el marco de la presentación de su libro “La Construcción del Milagro”. El evento, que combinó discurso político, música y performance, fue definido por el legislador misionero como “una vuelta a las raíces del movimiento libertario”.

“Sí, estuvo bastante lindo, la verdad lo disfruté un montón, Javier volviendo a ser Milei, con una marea de chicos apoyando. Más allá del show musical, me parece sumamente importante volver a hablar de la batalla cultural”, expresó Hartfield.

El diputado electo destacó que el evento fue planificado con anticipación y que su sentido trasciende lo artístico: “Esto no se organizó ayer. Se viene preparando hace tiempo, porque sentimos que hace dos meses la discusión política se corrió hacia otros temas. Y nosotros queremos volver a hablar del país que queremos construir”.

“La presentación del libro fue una oportunidad para volver a discutir ideas”

Hartfield explicó que el libro de Milei, que ya adquirió, es una compilación de textos y reflexiones del Presidente. “Es un tipo que trabaja y escribe todo el tiempo. Este libro recopila muchos de sus escritos, con la colaboración de Axel Kaiser y un prólogo de Bertie Benegas Lynch”, señaló.

También comentó detalles del show: “Me sorprendió el nivel musical. Bertie Benegas Lynch tocó la batería de primer nivel, y Lilia (Lemoine) cantó muy bien. Fue un espectáculo completo, pero con un mensaje de fondo: volver a poner sobre la mesa las ideas de libertad que dieron origen al movimiento”.

“Queremos discutir el rumbo del país, no los escándalos”

El dirigente misionero cuestionó que la agenda mediática esté centrada en controversias, como el escándalo del financiamiento del narcotráfico que obligó a renunciar a su candidatura a José Luis Espert, y no en debates estructurales. “Fijate que se presentó la reforma del Código Penal y pasó desapercibida. Todos los días leo Clarín y La Nación, y ni una línea. Era una reforma súper importante para el país”, sostuvo.

“Nosotros lo que queremos en estas tres semanas de campaña es volver a explicar qué tipo de país queremos. Que la gente vaya a votar sabiendo cuál es el cambio de rumbo que proponemos”, afirmó.

Consultado sobre la reciente renuncia de Espert a su candidatura, Hartfield fue tajante: “El caso Espert es algo que se resolvió como corresponde. Él se apartó para no generar ruido, se puso a disposición de la Justicia y listo. Eso demuestra una diferencia de valores: del otro lado, en el kirchnerismo, jamás apartan a nadie salpicado por hechos de corrupción, porque se quedarían sin candidatos”.

“Queremos liberar a la gente de la opresión del Estado”

De cara a las legislativas del 26 de octubre, el candidato insistió en que el eje de su espacio es reducir el tamaño del Estado y devolver libertad a los ciudadanos.

“Estoy acá para ayudar a la gente a ser libre de la opresión estatal. Hay que achicar al mínimo el Estado para que la gente pueda trabajar sin el peso de los impuestos y del control. Queremos un país donde quien quiera trabajar pueda hacerlo libremente. Esa es la única manera de sacar a la gente de la pobreza”, sostuvo.

“El apoyo de la gente fue tremendo”

Hartfield destacó la movilización que acompañó el acto en Buenos Aires, al que asistieron militantes y simpatizantes de todo el país, entre ellos varios colectivos que fueron desde Misiones. Según el candidato, “fueron colectivos autoconvocados, financiados por donaciones. Hay mucha gente que quiere cambiar el rumbo del país y que apoya el proyecto libertario”, aseguró.

Al cerrar, el legislador electo y de nuevo candidato, resumió su sensación tras el evento:

“El apoyo fue tremendo. Este acto mostró nuevamente la conexión de Milei con la gente. Estamos acá para dar la batalla cultural y explicar qué tipo de país queremos. Tenemos propuestas claras, mientras del otro lado solo hay trabas y acusaciones. Nosotros queremos seguir liberando a la Argentina”.

El Clima en El Soberbio