El IPS brinda asistencia, medicamentos y tratamientos gratuitos a pacientes oncológicos: actualmente tienen 900 afiliados con cáncer de mama

Durante una de las actividades por el Mes Rosa organizada por el IPS, la secretaria de la Dirección de Oncología de la obra social, Oriana Correa, destacó que el instituto brinda cobertura integral y gratuita al 100% a casi 3.000 pacientes oncológicos, de los cuales 900 son personas con cáncer de mama que reciben acompañamiento profesional y tratamiento continuo.
En el marco de la jornada interinstitucional de Prevención del Cáncer de Mama, organizada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Parque del Conocimiento en el Centro de Convenciones de Posadas, la Dirección de Oncología del IPS participó con un stand informativo para acompañar y orientar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el acompañamiento integral a los pacientes.
Tal vez te interese leer: Más de 700 mujeres participaron de la jornada de prevención del cáncer de mama organizada por el IPS y el Parque del Conocimiento en Posadas
La secretaria de la Dirección de Oncología, Oriana Correa, explicó que el área actualmente atiende a casi 3.000 afiliados con diferentes tipos de cáncer, de los cuales aproximadamente 900 corresponden a cáncer de mama, entre ellos también pacientes varones.
Correa destacó que desde la Dirección de Oncología se brinda una cobertura integral y gratuita a cada afiliado diagnosticado con una patología oncohematológica. “Recibimos a los afiliados que acaban de recibir su diagnóstico, los empadronamos y les informamos sobre la cobertura del 100% de sus tratamientos”, explicó. Además, el IPS ofrece la cobertura de medicación paliativa, destinada al tratamiento del dolor y los efectos secundarios de las terapias.
Entre los beneficios que se otorgan, Correa resaltó la chequera oncológica, una herramienta que incluye múltiples servicios de acompañamiento físico y emocional. “La chequera contempla sesiones de psico-oncología individual y familiar, drenaje linfático, consultas nutricionales, planes alimentarios y seguimiento de controles. También incluye un bono para consultas con anestesiólogos, y se renueva de forma mensual”, indicó.
El acompañamiento que brinda el IPS se extiende durante todo el proceso de tratamiento y control posterior. “Los pacientes quedan empadronados durante siete años, y si necesitan continuar con el tratamiento, solo deben presentar la documentación correspondiente para renovar la cobertura. Siempre se garantiza el 100% de los medicamentos y servicios relacionados con su patología de base”, aseguró Correa.
Por último, la representante del IPS subrayó el valor del acompañamiento integral que brinda la institución a las personas que atraviesan un diagnóstico oncológico, destacando que el acceso gratuito y continuo a los tratamientos, sumado al apoyo psicológico y nutricional, representa un compromiso concreto del IPS con la salud y la calidad de vida de sus afiliados.
Mujer Sana: el programa del IPS que promueve la prevención del cáncer de mama y cuello uterino durante todo el año
El cáncer de mama es el tumor más frecuente: el Instituto Misionero del Cáncer recibe a 200 nuevas pacientes por año y refuerzan la detección temprana
Más de 700 mujeres participaron de la jornada de prevención del cáncer de mama organizada por el IPS y el Parque del Conocimiento en Posadas
Alem se suma a la campaña “Octubre Rosa” con controles gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama
Octubre, mes de concientización sobre el cáncer de mama: Mariana Ladaga y su mirada sobre sanar con humor y acompañar con empatía
Mes Rosa | El IPS refuerza la prevención del cáncer de mama: “Un diagnóstico a tiempo puede salvar la vida de una mujer”