El fiscal rechazó reimprimir las boletas para sacar a Espert de la lista de La Libertad Avanza y ahora debe definir la CNE

Ramiro González, fiscal federal con competencia electoral, desestimó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas de la provincia de Buenos Aires, que aún muestran la imagen de José Luis Espert tras su renuncia por el escándalo de sus vínculos con un empresario acusado de narcotráfico.
En medio del escándalo en torno a José Luis Espert, el fiscal federal con competencia electoral Ramiro González rechazó este domingo la posibilidad de reimprimir las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires, al avalar la decisión previa de la Junta Electoral Nacional en el mismo sentido y subrayar que la definición final quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral.
La solicitud había sido presentada por La Libertad Avanza (LLA), que pidió modificar las boletas porque figura en ellas la imagen y el nombre como cabeza de lista de Espert, quien renunció tras comprobarse sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.
En su dictamen, González sostuvo que el pedido carece de viabilidad técnica y temporal. Su análisis se basó en los informes del Correo Argentino y de la Dirección Nacional Electoral, que detallaron las etapas ya cumplidas del proceso de impresión: verificación de calidad, numeración, encuadernado, cortes, escaneo, encintado, control final y armado de los bolsines. A partir de esa información, el fiscal concluyó que “no existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección”.
“Pondría en riesgo la emisión del voto el 26 de octubre”
González advirtió además que “la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito traslada la posible confusión de una agrupación al riesgo para el acto electoral mismo conforme dispone la ley”, y consideró que “ordenar una nueva impresión de los talonarios de boletas sería, cuanto menos, inoficioso e ineficaz aun en el marco de las previsiones de los recurrentes”.
A su entender, “retrotraer el avanzado cronograma electoral a instancias técnicamente superadas para evitar una probable confusión de la oferta de una agrupación resulta extremadamente complejo. Cuando lo que está en juego es la propia realización de la elección, la conclusión es forzosa”.
El fiscal también subrayó que “resulta imposible, fundamentalmente en términos fácticos, cumplir con el procedimiento legal para oficializar y distribuir nuevas boletas, sin poner en riesgo la emisión del voto ciudadano el 26 de octubre”.
Los antecedentes
La Cámara Nacional Electoral (CNE), presidida por Daniel Bejas, había devuelto el sábado la apelación presentada por LLA a la Junta Electoral Nacional del distrito bonaerense, al considerar que no se había solicitado la opinión de las demás fuerzas políticas involucradas, un paso necesario para garantizar el principio de bilateralidad y el derecho de defensa.
La decisión del máximo tribunal electoral se conoció poco después de que habilitara a Diego Santilli para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Con ese fallo, la Cámara revocó una resolución de primera instancia que había dispuesto que Karen Reichardt reemplazara a Espert.
En su resolución, la Cámara fundamentó la devolución de la apelación al señalar que “el presente caso constituye una cuestión de orden público, toda vez que para su tratamiento en la instancia anterior se trabó un proceso contencioso al cual quedaron integradas -como partes- las agrupaciones políticas del distrito que participan del proceso electoral en curso; corresponde sustanciar el recurso de apelación concedido, en resguardo del principio de bilateralidad y para asegurar el derecho de defensa”.
Preocupación en La Libertad Avanza por el fallo que impida borrar la cara de Espert de las boletas
La Justicia allanó la casa y el despacho de José Luis Espert en la Cámara de Diputados por presunto lavado de dinero tras confirmarse sus vínculos con Fred Machado
Francos admitió que el caso Espert “dañó al Gobierno” y lanzó una autocrítica por los errores en la selección de candidatos
José Luis Espert pidió licencia en Diputados hasta el final de su mandato en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado