El escándalo de los audios: advierten por videos de “Lule” Menem y en el Gobierno lo sostienen “por ahora, al menos”

26/08/2025
El escándalo de los audios: advierten por videos de “Lule” Menem y en el Gobierno lo sostienen “por ahora, al menos”

Raro. El Gobierno que venía a terminar con la casta y la corrupción debe defenderse hoy aferrado a uno de los apellidos más vinculados con la casta y la corrupción en la Argentina: Menem. Uno de los integrantes de esa familia, Eduardo, alias "Lule", el más estrecho colaborador de Karina Milei, está como nunca antes apuntado por el escándalo de los audios.

Tanto, que entre la noche de este lunes y la mañana de este martes, empezaron a crecer fuertes versiones de que habría un video del funcionario, manejando un auto de altísima gama, junto a uno de los empresarios investigados por presuntas coimas.

Hasta entrada la noche, no se había difundido. Sin embargo, partir de esas versiones, Clarín consultó si había posibilidades de desplazamiento para "Lule" Menem y una alta fuente del Gobierno respondió: "No. Por ahora, al menos". Esa misma fuente, días atrás, había sido mucho más contundente ante un rumor de desplazamiento del ministro de Salud, Mario Lugones.

El remate de la frase ("Por ahora, al menos") da cuenta de la crisis que sacude al oficialismo desde hace una semana, cuando se conocieron los primeros audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde menciona a este Menem y a Karina Milei, como receptores de supuestos sobornos de parte de la droguería Suizo Argentina, una de las principales proveedoras del organismo.

En lo formal, "Lule" es subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, bajo el ala de Karina. Para la política, es mucho más que eso: oficia como mano derecha de la secretaria. No hay manera de que su eventual salida no afecte a la hermana del Presidente.

Además de la denuncia por los audios vinculados a la ANDIS, "Lule" ya venía salpicado por acusaciones de maniobras irregulares en dependencias del PAMI y la ANSeS que manejan dirigentes que le responden. Un supuesto esquema extendido de recaudación ilegal a través de proveedores. Típico de la casta.

También los Menem fueron apuntados por presuntamente manejar ellos mismos, a través de terceros, empresas que les proveen servicios a entes públicos, como la seguridad del Banco Nación. Otro clásico negocio de la política.

Diego Spagnuolo con Javier Milei en Olivos.Diego Spagnuolo con Javier Milei en Olivos.

 

Una bola sin freno

Desde que se conocieron los audios atribuidos a Spagnuolo, se desató un tsunami político y judicial que no encuentra tope. Se abrió una causa empujada por el abogado de Cristina Kirchner Gregorio Dalbónse realizaron más de una docena de allanamientos, se prohibió la salida del país de los exfuncionarios y los empresarios involucrados, y se les vedó el acceso a sus cajas de seguridad.

En paralelo, el Gobierno echó a Spagnuolo, acaso soñando con que con eso detendría la sangría. Error. El extitular de ANDIS ni siquiera aceptó el abogado que le ofrecía la Casa Rosada (¿temía que fuera un topo?) y es una incógnita cómo reaccionará.

 

¿Este personaje acercado por José Luis Espert a La Libertad Avanza cerrará filas por sus jefes o se ofrecerá como imputado colaborador ("arrepentido") para salvar su pellejo?

Sospechas de espionaje y reacción tardía

Como reveló Clarín el fin de semana, la pista más fuerte sobre el origen de las grabaciones atribuidas a Spagnuolo se vinculan con el mundo del espionaje K. Se habla de un legislador y un empresario/abogado relacionados con el tema. En su editorial de este lunes en La Nación +, el periodista Carlos Pagni mencionó puntualmente a Franco Bindi, quien niega la acusación.

Hubo un movimiento que llamó la atención: la mujer de este empresario/abogado, la diputada Marcela Pagano, dejó el bloque libertario justo el día que rechazó el veto de Milei por la ley de discapacidad. Y luego publicó una carta explosiva donde elogiaba al Presidente, pero le advertía por la corrupción y la "lacra" que lo rodea. Todos entendieron que apuntaba a los Menem y Karina.

Jonathan  y Emmanuel Kovalivker, los dueños de la droguería Suizo Argentina.Jonathan y Emmanuel Kovalivker, los dueños de la droguería Suizo Argentina.

En el Gobierno también se desataron feroces cruces internos por la inacción de la SIDE. ¿No sabían o sabían y no actuaron? Dato: el organismo es conducido por Sergio Neiffert, un exconsejero escolar de Malvinas Argentinas puesto ahí por Santiago Caputo. Dato II: el poderoso asesor es el rival interno más fuerte de los Menem y Karina Milei.

Hasta ahora, las fuentes consultadas por Clarín intentaron desvincular a Caputo de los audios. "Sabe que si hace algo así se tiene que ir del Gobierno", resumieron. El propio asesor, en charlas íntimas, se autocalificó como un "CEO" del esquema de poder, un fusible que no está al nivel de los hermanos que completan el triángulo de hierro.

 

Nuevos audios de Diego Spagnuolo: "Squé una resolución y Sturzenegger la publicó como si hubiera sido de ellos"

La interna igual es indisimulable. La línea que defiende el relato libertario en redes y responde a Caputo está casi silenciada. Atinan a intentar proteger al Presidente y nada más. Estos influencers vienen de ser relegados de las listas electorales por...los Menem y Karina.

Esta crisis política y judicial se da en un momento sensible (cuándo no). Faltan menos de dos semanas para una elección clave en la provincia de Buenos Aires y en el Gobierno intentan vincularlo con la campaña sucia. Pero lo cierto es que los Menem tardaron seis días en salir a rechazar las versiones y el propio Presidente evita referirse al tema.

Esta inestabilidad no colabora para nada con el campo que más preocupa a Milei: el económico. El dólar subió más de 30 pesos el lunes y el riesgo país supera los 800 puntos este martes. ¿Todo tiene que ver con todo?

El Clima en El Soberbio