Pese al rechazo de Diputados, el Gobierno Nacional eliminó la Dirección Nacional del INTA

La Casa Rosada dispuso la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y transfirió sus funciones al presidente del organismo y a un Consejo Técnico. La decisión, publicada en el Boletín Oficial, se tomó a pesar del rechazo legislativo y con el argumento de reducir “burocracia administrativa”.
-
El decreto 571/2025 suprimió la Dirección Nacional del INTA.
-
El organismo quedará bajo la conducción de un presidente y un Consejo Técnico.
-
Francos justificó la medida por “burocracia administrativa” y altos costos.
El Gobierno de Javier Milei avanzó este martes con una nueva reestructuración en organismos nacionales y dispuso, mediante el decreto 571/2025 publicado en el Boletín Oficial, la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La medida establece que la conducción del organismo —que continuará como ente desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía— estará a cargo de un presidente, quien será asistido por un Consejo Técnico encargado de definir los lineamientos científico-técnicos.
El decreto también aclara que, hasta que finalice el proceso de reorganización, se mantendrán vigentes las estructuras operativas actuales, con sus acciones, cargos, dotaciones y suplementos, a pesar de la supresión de la Dirección Nacional.
En los fundamentos, el Ejecutivo argumentó que las funciones de la Dirección Nacional se superponían con las del presidente del Instituto y que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”. Además, se precisó que todas las disposiciones de la Resolución INTA N° 513/19 que mencionen a la Dirección Nacional deberán entenderse referidas al presidente del organismo.
La decisión se adoptó a pesar de que la Cámara de Diputados rechazó recientemente, entre otros puntos, modificaciones a organismos técnicos como el INTA y el INTI. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ya había anticipado que el Ejecutivo avanzaría igual con su plan de reducción. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía”, sostuvo, y agregó que el organismo “contaba con como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”.
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, y forma parte de la política oficial de recorte de estructuras estatales que el Gobierno considera innecesarias o redundantes.