Unas 20 familias intentaron usurpar un lote privado y dañaron áreas de la Reserva de la Biósfera Yabotí...

04/10/2023
Unas 20 familias intentaron usurpar un lote privado y dañaron áreas de la Reserva de la Biósfera Yabotí...

La denuncia fue realizada por el administrador de la propiedad de una superficie de 7000 hectáreas, dentro de la Reserva de Biosfera Yaboti. Las familias eran oriundas de San Vicente, 2 de Mayo y San Pedro. Guardabosques del Ministerio de Ecología actuaron labrando infracciones por los daños ambientales registrados dentro del área protegida.

Un gran operativo socioambiental para frenar daños por intento de usurpación en una propiedad privada dentro de la Reserva de Biosfera Yaboti (RBY), en San Pedro, fue realizado por guardabosques del área de Control Forestal del Ministerio de Ecología de Misiones, junto con la Policía de Misiones.

Creada en 1995, Yabotí tiene unas 253 mil hectáreas, con propiedades  privadas y públicas, con importantes  parques provinciales por su alto valor de conservación para el pulmón verde misionero y fue identificada como una de las cuencas forestales clave para el Manejo Sostenible, ante la presencia de bosque nativo y una marcada localización de actores que trabajan con el aprovechamiento, la transformación y comercialización de los productos madereros y no madereros. Además, la RBY es parte del Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera.

Tras una denuncia realizada por Juan Pablo Galo, administrador de la propiedad de una sociedad cuyos dueños no residen en la provincia, alertó sobre la usurpación registrada el lunes por estas 20 familias.

Flavio Acosta, jefe del Departamento de Control Forestal del Ministerio de Ecología, se refirió al intento de usurpación en la biósfera Yabotí en la cual, luego de un fuerte operativo este martes, se recorrió la zona, y se logró frenar su avance.

Tras la denuncia realizada y alertados por vecinos de la zona, se acercaron a la reserva de la biosfera y pudieron observar que este grupo de personas se encontraban realizando diversas actividades para apropiarse del lugar.

LA SUPERFICIE TOTAL ES DE 7000 HECTÁREAS, Y LA INTENCIÓN ERA APROPIARSE CADA FAMILIA DE UNAS CINCO HECTÁREAS PARA REALIZAR ROZADO Y COMENZAR CON CULTIVOS ANUALES, ACTIVIDADES PROHIBIDAS POR SER LA RESERVA YABOTÍ, CATEGORÍA 2.

Según las investigaciones, un abogado del fuero local habría fomentado la usurpación ya que “se trataría de un lote cuyos dueños no pagan sus impuestos” y ven así una oportunidad de actuación delictiva con la toma ilegal de tierras y usurpación de la propiedad privada.

Se recorrió la zona, había limpieza del sotobosque y daños al monte nativo dentro de la RBY.

 

“Nuestro rol no es de acción de desalojo, sino de labrar actas por actuaciones de infracciones ambientales, en este caso era un lote en reposo de obraje, es un bosque en regeneración, un área de planes forestales del propietario. Hay renovales jóvenes y la gente estaba tumbando y limpiando el área con un rozado. Además, había campamentos armados con lonas”, describió el funcionario de control forestal.

Acosta explicó detalles del operativo por medio del cual se frenó un intento de usurpación en la propiedad privada dentro de Yabotí.

«Habían 20 familias asentadas con la intención de apropiarse de unas cinco hectáreas cada una. Se les informó del daño ambiental a los bosques que causarían al asentarse en esa zona, se les mostró los mapas de la reserva de biosfera, y el daño que causarían al intentar reconversión del monte en ese lugar”, concluyó.

 

El Clima en El Soberbio