“Massa fue el único que mostró una firme postura presidencial”, afirmó Passalacqua
El diputado provincial y el gobernador electo en la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua destacó que el ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa fue el único que mostró una firme postura presidencial durante el primer debate realizado el domingo. Ello al comparar las intervenciones que tuvieron los otros cuatro candidatos Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.
En primera instancia al referirse al debate presidencial del último domingo sostuvo “creo que al escuchar a cinco personas hablando 1 hora y 50 minutos es muy difícil definir alguna decisión, después muchos dicen quién ganó y quién perdió, pero no es una competencia”, señaló en dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
No obstante, ponderó “creo que, en ese sentido, más interesa y desde mi visión, es qué postura se tiene con respecto a esto. Yo creo que el que más postura (presidencial) presentaba era Sergio Massa y se utilizó todo el primer bloque para castigarlo y sin embargo salió muy airoso de la situación”, afirmó respecto al debate de cara a las elecciones que determinarán el futuro de todos los argentinos el próximo 22 de octubre.
Por eso insistiría que al escuchar cada una de las propuestas en tan corto tiempo, a los ciudadanos se les dificulta distinguir a qué candidato corresponde cada una de ellas, “por eso yo lo mido en presencia y postura y quien gobierna un país debe tener control de sí mismo y de la situación y a Sergio Massa lo vi en esa posición”, resaltó.
Sobre Derechos Humanos
“Si bien el bloque inflacionario o económico fue de importancia durante el debate, no disminuye el valor de los demás temas, por ejemplo, el de los Derechos Humanos, que lo eligió la gente, que me pareció que ciertos candidatos cometieron un serio error moral más allá del punto de vista histórico”, observó.
El gobernador electo de la tierra colorada, enfatizó que se debe defender a la democracia argentina y “decir eso que se dijo sobre la dictadura -respecto a la cantidad de desaparecido- se le está quitando capital y eso es algo grande que tenemos, no hay que tirarla para abajo porque es de todos los argentinos y no de una posición política, sino de la sociedad argentina”.
Eventual gobierno de Bullrich o Milei
Sobre un eventual gobierno de Bullrich o Milei, consideró que en caso de que gane las elecciones alguna de las fuerzas que atentan contra los fondos de coparticipación que reciben las provincias desde Nación, “para nosotros es mortal, porque eso significan menores escuelas, menos médicos, menos ambulancias y eso es el Estado, el maestro es el Estado, un Policía es el Estado y eso afecta de manera directa porque se desfinancia y nos quedamos en una sociedad con sectores en desigualdad”.
En defensa de Massa
Al contrario, consideró que Massa es el único que habló y defiende el federalismo y de allí, una de las principales razones de acompañamiento del Frente Renovador de Misiones con la lista de los candidatos a diputados y senadores.


