En los últimos dos meses, los medicamentos aumentaron hasta un 130% en Misiones y preocupa el incremento de la venta ilegal

07/03/2024
En los últimos dos meses, los medicamentos aumentaron hasta un 130% en Misiones y preocupa el incremento de la venta ilegal

La presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, explicó que, en algunos casos, no en todos, los remedios se incrementaron en un 60, 80 y hasta 100% en los últimos dos meses. Alertan sobre el peligro del incremento de la venta ilegal de medicamentos y dijo cómo se manejan hoy con las coberturas del PAMI, además de las obras sociales.

La suba de medicamentos en la tierra colorada es dispar. Algunos precios se incrementaron hasta en un 130% en los últimos dos meses, pero esto depende de los laboratorios, en algunos casos también en coincidencia con la inflación.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, explicó no se puede hablar de una cifra exacta porque cada fabricante varía según el producto que elabora y a su vez los costos que enfrentan con la actual situación económica del país.

«Los laboratorios no están subiendo de manera pareja. Venían con aumentos del 10% en un primer momento, para luego incrementarse un 15 o 20%. Ahora estamos viendo aumentos del 60% al 80% en febrero», explicó Ilchuk.

La falta de sincronización en los aumentos está generando estragos económicos tanto para las farmacias como para los pacientes. «Los sueldos están congelados, los servicios han aumentado y esto afecta la prioridad que se le da a la compra de medicamentos», agregó.

Muchas de las personas hoy consultan al profesional farmacéutico sobre alternativas más económica o en el peor de los casos, cual es el remedio que más importante de la receta y “terminan llevando solamente ese”.

En el caso de las obras sociales, hay cambios respecto al tipo de cobertura. La profesional explicó que hace un tiempo algunas que cubrían el 100% de los remedios hoy le cubren al afiliado el 80%.

En el caso de los pagos y consultada como se manejan con el abastecimiento, indicó que muchas droguerías pueden financiar una semana y que el reintegro de las obras sociales está en un promedio de 60 días, cuestión que es un reclamo permanente por parte de los profesionales, debido a que “no todas las farmacias tienen la espalda necesaria para aguantar tanto tiempo”.

En Misiones hay cerca de 400 farmacias y más de 700 profesionales matriculados.

Crece la venta ilegal de medicamentos

Ilchuk también destacó el preocupante fenómeno de la venta ilegal de medicamentos en lugares no autorizados, como kioscos y supermercados. «Estamos trabajando en una campaña de concientización para alertar a la población sobre los riesgos de consumir medicamentos de procedencia dudosa», señaló.

En ese sentido resaltó la importancia del asesoramiento farmacéutico y la seguridad que brindan las farmacias en comparación con otros lugares de venta. «En la farmacia, estás protegido. Sabes la procedencia de los medicamentos, recibes asesoramiento personalizado y tienes la seguridad de que estás consumiendo productos de calidad», afirmó.

 

Tal vez le interese leer: Ante la caída del consumo en el país, comerciantes empezaron a despedir empleados y reducir jornadas laborales

 

El Clima en El Soberbio