Cinco gobernadores arman un frente electoral para competir contra Milei en octubre...

30/07/2025
Cinco gobernadores arman un frente electoral para competir contra Milei en octubre...

Cinco gobernadores se reunieron este miércoles en la casa de Chubut y cerraron un acuerdo político para enfrentar al Gobierno en las próximas elecciones legislativas.

Los mandatarios que conformarán un frente común, que se puede ampliar, son Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En la cumbre también estuvo presente el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

La principal consigna del encuentro era el posible armado de un frente federal para competir en estas elecciones y replicar en 2027, tal como anticipó Clarín hace dos semanas. El acuerdo fue confirmado por fuentes cercanas a las provincias, a sólo 7 días del cierre de alianzas.

La propuesta corrió por cuenta sobre todo de los cordobeses Llaryora y Schiaretti, que venían alimentando la idea de diseñar un espacio con aspiraciones electorales en el que convivan gobernadores de diferentes sectores de la política. Y, tras limar algunas asperezas, tuvo adhesión del resto.

El acuerdo toma peso propio sobre todo por contar dentro de las provincias que cerraron a dos gobernadores centrales como Llaryora y Pullaro, que representan a los dos distritos electorales más grandes después de la provincia de Buenos Aires y suman un padrón global de más de cinco millones de votantes. Cada una renueva nueve diputados nacionales en la elección de octubre.

Ambos vienen mostrando diferencias con el Gobierno desde hace meses, aunque siempre en el marco de buen vínculo institucional. El cordobés redobló la apuesta en los últimos días, anunciando un aumento a los jubilados por afuera de la pauta nacional, un incremento del 84% que lleva las asignaciones a $ 700.000 por mes. Este miércoles, además, anunció que se hará cargo de las obras que Nación no viene financiando en la provincia.

Más allá de Córdoba y Santa Fe, la novedad es que los otros tres casos de provincias que se adhieren al frente, que podría ser todavía más amplio, aparecen tres gobernadores de buen diálogo con Milei hasta ahora, como el chubutense Torres, el santacruceño Vidal y el jujeño Carlos Sadir.

En sí, de este nuevo frente, sin representación del peronismo clásico ni del kirchnerismo, forman parte dos gobernadores radicales, como Pullaro y Sadir, otros dos de partidos provinciales, como Llaryora y Vidal, y Torres por el PRO.

El acuerdo se da en medio de las negociaciones en el Congreso por los dos proyectos de ley que presentaron los 24 gobernadores en reclamo de más fondos federales por el Impuesto a los Combustibles y el reparto de los ATN. Ambas iniciativas tienen media sanción en el Senado de la Nación.

Martín Llaryora y Juan Schiaretti ingresando en la casa de Chubut. 
Foto: Santiago Garcia Díaz.Martín Llaryora y Juan Schiaretti ingresando en la casa de Chubut. Foto: Santiago Garcia Díaz.

Qué dice el texto de los gobernadores

El texto que rubricaron los gobernadores refleja el armado de un frente federal que va a competir contra el gobierno de Milei.

"Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable. Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Carlos Sadir, de Jujuy, también dijo presente. Foto: Santiago García Díaz.Carlos Sadir, de Jujuy, también dijo presente. Foto: Santiago García Díaz.

 

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

frame frameborder="0" height="1" id="google_ads_iframe_/242767168/clarin/politica/nota/inread4_0" name="google_ads_iframe_/242767168/clarin/politica/nota/inread4_0" scrolling="no" title="3rd party ad content" width="1">

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo. Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

El chubutense Ignacio Torres, llegando al encuentro. Foto: Santiago García Díaz.El chubutense Ignacio Torres, llegando al encuentro. Foto: Santiago García Díaz.

 

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo. Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites. Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos".

El Clima en El Soberbio