El Gobierno minimizó las críticas de Macri por la obra pública y defendió el DNU del acuerdo con el FMI: “Habla de términos jurídicos que no ent..."

11/03/2025
El Gobierno minimizó las críticas de Macri por la obra pública y defendió el DNU del acuerdo con el FMI: “Habla de términos jurídicos que no ent..."

El Gobierno nacional minimizó las recientes críticas de Mauricio Macri respecto a la obra pública y defendió con firmeza el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde la Casa Rosada, aseguran que las declaraciones del expresidente no tensan la relación con el PRO y subrayan que “Macri no habla por el partido”.

En este contexto, fuentes del Ejecutivo aclararon que la aprobación del DNU por parte de una de las cámaras del Congreso equivale a la sanción de un proyecto de ley, y aseguraron que se espera el apoyo de los diputados del PRO en la votación del decreto. «Macri habla de términos jurídicos que no entiende», expresaron desde Balcarce 50, restando importancia a los señalamientos del exmandatario. A pesar de las críticas, el Gobierno sigue en contacto con los referentes del bloque aliado en Diputados, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Damián Arabia, sin involucrar al expresidente en las negociaciones.

Además, en Balcarce 50 se mantiene el diálogo con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, con el objetivo de consolidar el apoyo a la iniciativa. “Lo que no se puede hacer es poner en duda la institucionalidad del acuerdo con el FMI”, sostienen desde el oficialismo.

El Gobierno también respondió a las declaraciones de Macri sobre las inundaciones en Bahía Blanca. El expresidente había resaltado la necesidad de un plan de obras hidráulicas en el país, pero desde el oficialismo, se descartó que Javier Milei se reúna con el gobernador Axel Kicillof. Se argumentó que la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca es consecuencia de «años de desinversión y corrupción de los gobiernos anteriores».

Este cruce se suma a la creciente tensión entre Macri y el Gobierno, especialmente tras las disputas con el asesor presidencial Santiago Caputo sobre el armado de pliegos para privatizaciones y concesiones. Desde la Casa Rosada, se recalca que “Mauricio nos quiere venir a enseñar cómo privatizar cuando no lo hizo mientras gobernó el país en un mejor contexto económico”.

Por último, el Gobierno descartó concretar un acuerdo institucional formal con los partidos de la oposición y trabaja en sumar al armado a los intendentes Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Soledad Martínez (Vicente López), Ramón Lanús (San Isidro) y Pablo Petrecca (Junín), bajo la coordinación del subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja.

 

 

El Clima en El Soberbio