Racing dio el batacazo al eliminar a Flamengo en penales y River sufrió para pasar ante el Paranaense

Luego del empate agónico conseguido a domicilio, River recibió en la cancha de Independiente a Atlético Paranaense, un equipo que además de sus debilidades habituales tuvo 15 bajas debido a que muchos de sus protagonistas contrajeron coronavirus. Incluso el equipo brasileño se presentó a la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores sin la presencia de un arquero suplente.
El partido comenzó con la fricción tradicional que propone la competición internacional, pero con el transcurso de los minutos, el Millonario se fue adaptando a la presión de su adversario para buscar los espacios y lastimar a la zona defendida por Bento.
Sin embargo, la pasividad de Nicolás De La Cruz y Nacho Fernández obligó a La Banda a atacar por los laterales. Las proyecciones de Milton Casco y Gonzalo Montiel representaban los recursos más incisivos para llegar al gol. Rafael Santos Borré también tuvo una muestra de carácter al estrellar un remate contra el poste, pero los contragolpes propuestos por Walter y Carlos Eduardo despertaron más de una advertencia en Franco Armani. Para sorpresa de los pronósticos, el choque se mostraba de ida y vuelta.
En el complemento River tuvo mayor dominio, pero continuaba con la escasa profundidad. Algún tiro libre ejecutado por De La Cruz o un cabezazo de Matías Suárez que convirtieron al arquero brasileño en figura fueron las herramientas con las que el conjunto porteño mereció abrir el marcador.
Las más clara para que el Millonario festeje la ansiada conquista se dio después de una gran habilitación del ex Belgrano para la llegada del uruguayo, pero la notable reacción de Bento mantuvo la igualdad. En la parte final del duelo el combinado de Gallardo se mostró muy superior, pero como no podía llegar a la red la serie se mantenía abierta.
Finalmente el gol llegó desde los doce pasos. Tras un penal discutido por todos los brasileños, Nicolás De La Cruz selló el 1 a 0 cuando logró capitalizar la fortuna que le dio una segunda oportunidad. Su remate cruzado al palo impactó contra el arquero (que fue la gran figura de la jornada) y resolvió con todo el arco a su merced. Después de tantas oportunidades, los de Napoleón consiguieron sellar su pasaporte hacia los cuartos de final, donde esperará el ganador de la llave que animarán Independiente del Valle y Nacional. La Banda sonó en Avellaneda, pero celebró en Núñez.
Play
Formaciones:
Matchday live
Estadio
Estadio Libertadores de América
Árbitro
Jesús Valenzuela
|
|
22JavierPinola3LuchoGonzález7MatíasSuárez39Walter4ThiagoHeleno24EnzoPérez20MiltonCasco26IgnacioFernández1FrancoArmani17PauloDíaz18LeoCittadini19RafaelBorré35Richard34PedroHenrique7CarlosEduardo29GonzaloMontiel24Bento15LucasHalter11NicolásDe La Cruz2RobertRojas26Erick17Christian
Suplentes | |
---|---|
27LucasPratto 13SantiagoSosa 8JorgeCarrascal 14GermánLux 5BrunoZuculini 16JorgeMoreira 23LeonardoPonzio 25EnriqueBologna 9JuliánÁlvarez 15FedericoGirotti 3FabrizioAngileri |
32Ravanelli 14Edu 23JoãoVictor 5WellingtonMartins 29RenatoKayser 40BrunoLeite 21Kawan 37Fabinho 10Jorginho 9Bissoli |
Estadio: Libertadores de América (Independiente)
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)
Televisación: ESPN
Racing dio el golpe en el Maracaná, eliminó al Flamengo por penales y avanzó a los cuartos de la Copa Libertadores
El equipo de Beccacece ganaba con gol de Sigali, pero el Fla igualó en el tercer minuto de descuento por William Arao, quien erró su disparo en los penales y le permitió a la Academia avanzar de fase por 5-3. El actual campeón de América jugó con diez desde los 8′ST por la expulsión de Rodrigo Caio
2 de Diciembre de 2020
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Play
Flamengo Vs Racing
Línea de tiempo
4-4-2 |
Flamengo | 1 | - | 1 | Racing Club | 4-4-2 |
Pens. 3-5 | ||||||
CONMEBOL Libertadoresmartes 1 diciembre 2020 |
Estadio
Estadio do Maracanã
Árbitro
Roberto Tobar
Racing y Flamengo igualaron 1-1 y definieron por penales el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras el empate 1-1 en Avellaneda. Leonardo Sigali, a los 20 minutos del complemento, marcó para la Academia, William Arao, en el tercer minuto de descuento, niveló para el local que jugó con un hombre menos por la expulsión de Rodrigo Caio a los 8′ del complemento. El propio Arao fue quien malogró su disparo en los penales, gracias al arquero Gabriel Arias, la gran figura del partido. Dirigió el chileno Roberto Tobar y televisó ESPN 2.
Penales:
Racing (5): Lisandro López (convirtió), Matías Rojas (convirtió), Leonardo Sigali (convirtió), Carlos Alcaraz (convirtió) y Fabricio Domínguez (convirtió).
Flamengo (3): Filipe Luís (convirtió), Gerson (convirtió), Pedro (convirtió), Willian Arao (atajó Gabriel Arias)
Racing no tuvo un buen desempeño en la primera etapa. Si bien intentó manejar la pelota, fueron pocos minutos en los que lo logró, ya que Flamengo lo superó con claridad. El conjunto local tuvo al menos cinco chances claras para marcar. La respuesta de Gabriel Arias tras desatención en la defensa, sumada a la falta de puntería de los jugadores brasileños le permitieron al equipo argentino irse al descanso empatados sin goles.
El primero que avisó fue Bruno Henrique a los dos minutos con una pifia dentro del área, tras un pase de De Arrascaeta. A los 4′, fue el turno de Rodrigo Caio quien ganó de cabeza y la pelota salió apenas desviada. La Academia recién pudo llevar peligro al arco rival a los 18, tras un gran contragolpe que terminó con un tiro débil cruzado de Fértoli, a las manos de Diego Alves.
Vitinho se lamenta por una jugada clarísima que pudo significar el primer tanto de Flamengo en el primer tiempo (REUTERS)
Flamengo creció con el correr de los minutos y promediando la etapa ya mereció tener un gol de ventaja. Alexis Soto, zaguero por izquierda, sufrió bastante por su sector. Vitinho sacó provecho de un error defensivo del rival y remató, pero se encontró con la gran reacción del arquero Gabriel Arias. No fue la única del delantero brasileño, ya que sobre el final, por el otro sector, tuvo el gol, pero su remate fue llamativamente defectuoso. La jugada nació de un tiro libre a favor de Racing, que jugaron mal y terminó con un increíble disparo de Vitinho pegada al poste.
En el complemento, Racing no la pasó bien. Sin embargo, fue inteligente y golpeó en el momento justo. Gracias a la figura de Gabriel Arias, logró la apertura del marcador y se aferró a la misma hasta el final. Vitinho volvió a generar peligro a los cuatro minutos con un remate preciso desde la puerta del área que se encontró con el arquero visitante tapando de manera brillante, ya que la pelota se había desviado en el camino. Dos minutos después, Licha López pudo marcar tras recibir casi en soledad en la puerta del área, pero su remate salió mordido y simple a las manos de Diego Alves.
Willian Arao, de héroe por empatar en el tercer minuto de adición, a villano por haber desperdiciado su penal en la definición (Antonio Lacerda/Pool via REUTERS)
Sin embargo, la jugada clave se dio un minuto después por la expulsión, por doble amonestación de Rodrigo Caio en el local. Esto fue un golpe para Flamengo, que segundos después sufrió el tanto de Leonardo Sigali, quien capturó un rebote tras una pelota parada perfectamente ejecutada. Los últimos minutos, pese a tener un hombre menos, fueron todos del local. Y nuevamente Gabriel Arias respondió. Primero le ahogó el gol a Mauricio Isla y luego dos cabezazos potentes de Bruno Henrique y de William Arao.
Pero cuando todo hacía indicar que era clasificación segura del equipo argentino, apareció William Arao con otro testazo para llevar la serie a los penales en el tercer minuto de adición. Quién se iba a imaginar que el propio Arao pasaría de ser héroe a villano en poco tiempo, ya que el mediocampista fue quien malogró su remate en los disparos desde el punto penal. Gabriel Arias, la indiscutida figura del partido, despejó y le brindó la clasificación a Racing.
Racing jugará en la instancia de cuartos de la Copa Libertadores con el ganador del cruce entre Boca e Internacional de Porto Alegre (Bruna Prado/Pool via REUTERS)
El equipo de Sebastián Beccacece logró la hazaña de ganarle al campeón reinante de la competencia en el mítico Maracaná y avanzar a la próxima ronda, instancia en la que se enfrentará con el vencedor del cruce entre Boca e Internacional de Porto Alegre. La misma tuvo que haber comenzado el miércoles pasado pero postergó su inicio por la muerte de Diego Maradona y se disputará el primer encuentro en Brasil este miércoles. La revancha será el próximo 9 de diciembre, en La Bombonera
Formaciones:
Matchday live
4-4-2 |
Flamengo | 1 | - | 1 | Racing Club | 4-4-2 |
Pens. 3-5 | ||||||
CONMEBOL Libertadoresmartes 1 diciembre 2020 |
Estadio
Estadio do Maracanã
Árbitro
Roberto Tobar
|
|
16FilipeLuís15LisandroLópez1DiegoAlves30LeonardoSigali40MauricioIsla3RodrigoCaio7EvertonRibeiro1GabrielArias2GustavoHenrique11Vitinho5WillianArão5EugenioMena14Giorgiande Arrascaeta19LeonelMiranda23NeryDomínguez7HéctorFértoli8Gerson10MatíasRojas27BrunoHenrique3AlexisSoto29NicolásReniero8FabricioDomínguez
Suplentes | |
---|---|
39RodrigoMuniz 21Pedro 34Mateuzinho 35Gomes 23PedroRocha 32GabrielNoga 12César 19Michael 24HugoSouza 6Renê 10Diego 4LéoPereira |
20DaríoCvitanich 17BenjamínGarré 6LucasOrban 18AugustoSolari 14SantiagoGodoy 4IvánPillud 35LorenzoMelgarejo 26CarlosAlcaraz 31MatíasIbáñez 22WalterMontoya 42PatricioTanda 27TiagoBanega |
Flamengo: Diego Alves; Mauro Isla, Rodrigo Caio, Gustavo Henrique y Filipe Luis; William Arâo, Gerson, Vitinho y Everton Ribeiro; Giorgian De Arrascaeta y Bruno Henrique. DT: Rogerio Ceni.
Racing Club: Gabriel Arias; Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Alexis Soto, Eugenio Mena; Matías Rojas, Leonel Miranda, Héctor Fértoli; Nicolás Reniero y Licha López. DT: Sebastián Beccacece.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
Estadio: Maracaná (Río de Janeiro)
TV: ESPN 2