La controvertida reflexión de Cristiano Ronaldo sobre el Mundial que Messi ganó con Argentina: ganaría el primero
El astro de Portugal trazó una curiosa comparación con el título en Qatar y el impacto que tendría si logra la Copa del Mundo con su país. Además, explicó por qué no concurrió al funeral de Diogo Jota.
Cristiano Ronaldo fue noticia esta semana por una extensa entrevista que le concedió al conocido periodista Piers Morgan. Si bien en la primera parte confesó no estar de acuerdo con que Lionel Messi es mejor futbolista que él, además de hablar de su posible boda con su pareja Georgina Rodríguez o de cómo maneja su gran fortuna, el segundo segmento de la charla también dejó varios temas salientes para destacar. Y uno de ellos fue su respuesta ante la consulta sobre el jugador más destacado de todos los tiempos.
“Sabes que hay un debate encendido, ¿verdad? Sobre si Messi es... Yo digo que Messi ni siquiera es el mejor argentino. Maradona fue mejor que él”, fue la introducción de Morgan en la charla íntima con el astro de Portugal. A lo que CR7 respondió: “¿Cuántas Copas del Mundo ganó Argentina antes de Messi? ¿Cuántas? No lo sé. ¿Dos veces?”. Acto seguido, el entrevistador contestó: “Sí, podrían ser dos”. El paso siguiente fue una reflexión del N°7 del combinado europeo para dejar en claro el valor que tendría para la historia de su país cosechar el Mundial de fútbol.
“Pero es normal. Estos países que están acostumbrados a ganar grandes competiciones. Brasil, ¿si gana la Copa del Mundo, sorprenderá al mundo? No. Si Portugal gana la Copa del Mundo, lo cual es posible, eso sí que sorprenderá al mundo. Pero en mi mente, no pienso de esa manera”, analizó. “Yo soy honesto. Para mí, no va a cambiar la forma en que veo las cosas ni la forma en que veo el fútbol”, agregó.
En ese contexto, respondió con certeza que cree que es uno de los futbolistas más destacados. “¿Tú crees que te has ganado el derecho a ser considerado el mejor de todos los tiempos?”, le consultó Morgan. “Por supuesto. O uno de los mejores para mucha gente, sí”, respondió Ronaldo. A lo que el periodista insistió: “¿Pero el número uno?”. Lo que generó la contestación de Cristiano. “Por favor, hombre. Ya no me importa eso. En serio. La historia habla por sí sola. Ellos tienen opiniones. A algunas personas les gustan más los rubios, a otras les gustan más los morenos.
Está bien. No hay problema para mí. Pero cambiar la historia, la historia de Portugal, decir que Cristiano ganará la Copa del Mundo, será él... no. Eso no tiene sentido para mí. Yo gané. Ganamos tres títulos para la historia de Portugal. Antes, Portugal nunca había ganado nada. Estoy agradecido. Estoy muy feliz”, recalcó.
Cristiano Ronaldo buscará el título en el Mundial 2026 con Portugal (REUTERS/Pedro Nunes)
Además de esa frase en relación a su vínculo con el deseo de ganar el trofeo más anhelado por los jugadores, el delantero que brilló en el Manchester United y en el Real Madrid antes de mudarse a Arabia Saudita para jugar en el Al Nassr, aprovechó para aclarar las razones de su ausencia en el funeral de Diogo Jota, el ex futbolista del Liverpool que murió en un trágico accidente de tránsito en una localidad de España durante la pausa de verano en Europa junto a su hermano André Silva. La reacción de Cristiano Ronaldo generó un intenso debate en Portugal y en el mundo del fútbol.
La figura le relató a Morgan que se enteró del accidente mientras se encontraba en el gimnasio: “Lloré mucho. Fue devastador para todos, para el país, para sus familias, para sus compañeros. Una noticia muy triste”, recordó conmovido. La magnitud de la pérdida se reflejó en el impacto que provocó la muerte del jugador para el equipo nacional, donde ambos jugadores compartieron vestuario y celebraron juntos la conquista de la Liga de las Naciones.
La ausencia de Ronaldo en el funeral de Jota fue objeto de críticas en su país después de que circularan imágenes del futbolista en un yate en Mallorca el mismo día de la ceremonia. Ante la polémica, el capitán portugués defendió su decisión y explicó que se basó en dos razones profundamente personales." ¿No asistir al funeral de Jota? Me sentí bien con mi decisión”. El delantero detalló que, desde la muerte de su padre José Dinis Aveiro en 2005, no volvió a pisar un cementerio. “Después de la muerte de mi padre, no volví a ir a un cementerio nunca más”, confesó sobre un episodio que marcó su vida y sobre el que rara vez se pronuncia públicamente.
Cristiano Ronaldo en el homenaje de la selección de Portugal a Jota (REUTERS/Pedro Rocha)
Además, señaló que su presencia podría haber desviado la atención del verdadero motivo del encuentro: “Donde quiera que voy se convierte en un circo. No quería que toda la atención se centrara en mí”, expresó durante la conversación. A pesar de las críticas, CR7 aseguró que su conciencia está tranquila respecto a la decisión tomada. “Cuando tu conciencia está limpia, no te importa lo que diga la gente”, sostuvo junto con Piers Morgan. El futbolista también subrayó que no necesita exponerse públicamente para rendir homenaje a sus amigos: “No necesito estar frente a las cámaras para mostrar respeto. Lo hago detrás de escena”, afirmó.
En el cierre de la entrevista, Ronaldo evocó la memoria de su compañero con palabras de afecto: “Todavía sentimos su presencia en cada concentración. Diogo era uno de nosotros: tranquilo, amable y un gran jugador. Todos lo extrañamos”, dijo el astro, que volverá a decir presente en 2026 en una nueva cita mundial con su Portugal.
Seguir leyendo
La inesperada guerra de poder que se desató en Red Bull para definir a los últimos 3 pilotos titulares de la Fórmula 1
La foto viral de una figura de la Fórmula 1 tras rendirle homenaje a Ayrton Senna en la previa del Gran Premio de Brasil
Con la presencia de Messi y varias sorpresas, Lionel Scaloni dio a conocer la última lista del año de la selección argentina


