Arranca el juicio por la causa Cuadernos: CFK y más de 120 acusados de asociación ilícita y coimas enfrentan...
Hoy inicia el juicio por la causa Cuadernos de las coimas, considerado uno de los casos de corrupción más grandes en la historia reciente del país. El proceso, a cargo del Tribunal Oral Federal N°7, involucra a 126 imputados y podría extenderse durante varios años.
Entre los principales acusados se encuentran Cristina Fernández de Kirchner, el exministro de Planificación Julio De Vido, y el exsecretario de Obras Públicas José López. También figuran empresarios, exfuncionarios y arrepentidos, en un expediente que reveló un presunto sistema de recaudación ilegal de fondos durante los gobiernos kirchneristas.
El origen del caso se remonta a las anotaciones del chofer Oscar Centeno, quien detalló supuestos traslados de dinero entre empresarios de la obra pública y funcionarios. La investigación, iniciada en 2018 por el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, expuso un esquema que habría funcionado entre 2003 y 2015, moviendo miles de millones de dólares en sobornos.
Según la fiscalía, los acusados integraban una asociación ilícita dedicada a recaudar dinero ilegal para enriquecerse y financiar otros delitos. Los pagos, de acuerdo con la acusación, eran entregados en distintos puntos, entre ellos la Residencia de Olivos, la Casa Rosada y los domicilios particulares de los Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires.
El juicio se desarrollará de manera virtual debido al gran número de imputados y testigos. Las audiencias se realizarán todos los jueves a las 9:30, con transmisión por YouTube.
En el expediente principal hay 74 acusados, entre ellos empresarios como Ángelo Calcaterra (IECSA), Aldo Roggio, Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra y Cristóbal López, varios de los cuales se acogieron a la figura del arrepentido.
El peritaje caligráfico realizado por Gendarmería confirmó este año que los cuadernos originales y las copias digitales fueron escritos por Centeno, lo que fortalece su valor probatorio.
Las imputaciones incluyen asociación ilícita, cohecho activo y pasivo, dádivas y encubrimiento. Para Cristina Kirchner, la fiscalía pidió su juzgamiento como jefa de la asociación ilícita y coautora de múltiples hechos de cohecho.
La fiscal Fabiana León, junto a su equipo, encabezará la acusación. En tanto, la Unidad de Información Financiera (UIF) participa como querellante y se opuso a cualquier intento de reparación económica, al sostener que “la corrupción se juzga y no se paga”.
Con casi 900 testigos convocados, el juicio por los cuadernos marcará una nueva etapa judicial para los principales protagonistas del kirchnerismo y del empresariado argentino.
FUENTE: TN e Infobae.



El mensaje de Cristina Kirchner antes del inicio del juicio a los cuadernos de las coimas: “No tengo miedo, la historia pondrá las cosas en su lugar”
Comienza esta semana el juicio contra Cristina Kirchner y otros 86 imputados en la causa Cuadernos