El secuestro extorsivo que conmocionó a Iguazú
La víctima, de 59 años, fue secuestrada en un salón de estética del barrio Los Trabajadores. Los delincuentes —presumiblemente brasileños— exigieron un rescate de 200.000 dólares y enviaron a la familia una foto con un arma apuntándole a la cabeza. Fue liberada horas después, sana y salva.
Una mujer de 59 años fue secuestrada el lunes por la tarde en Puerto Iguazú y liberada horas más tarde en las inmediaciones de la avenida Libertad, tras un amplio operativo de las fuerzas de seguridad. Los captores, que hablaban en “portuñol”, exigieron un rescate de 200.000 dólares y enviaron una foto a la familia donde la víctima aparecía con un arma apoyada en la cabeza.
El dramático episodio comenzó cerca de las 19:00, cuando la mujer —suegra de un empresario del rubro automotor— acudió junto a su hermana a una estética del barrio Los Trabajadores, sobre la calle Los Mecánicos, para hacerse las uñas. En ese momento irrumpieron en el local tres hombres armados, presuntamente de nacionalidad brasileña.
De acuerdo con fuentes judiciales y policiales, los delincuentes ingresaron al lugar preguntando por la nieta de la víctima, una niña de 4 años. Acto seguido, redujeron a la hermana de la secuestrada y a la dueña del local, a quienes ataron y encerraron en el baño. Luego, se llevaron por la fuerza a la mujer, que fue subida a un vehículo en medio del desconcierto de las testigos.
Minutos más tarde, la familia comenzó a recibir mensajes amenazantes con la exigencia del rescate en dólares y la advertencia de no dar aviso a la Policía. La imagen enviada por los secuestradores, en la que la víctima aparecía en evidente estado de shock con un arma apuntándole a la cabeza, confirmó la gravedad de la situación.

Ante la denuncia, se montó de inmediato un operativo coordinado entre Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Misiones, que incluyó controles en accesos, rutas y zonas ribereñas, ante la sospecha de que los captores podrían intentar cruzar hacia Brasil.
El dispositivo, que se extendió durante toda la noche, contó también con patrullajes en la zona de la avenida Libertad, donde finalmente, cerca de las 00:30, la mujer fue hallada por un motociclista que la vio desorientada y decidió asistirla. El hombre la acompañó hasta la vivienda de su yerno, donde fue atendida por personal médico.
Aunque se encontraba en estado de shock, la víctima no presentaba lesiones visibles. Los investigadores creen que los secuestradores decidieron liberarla al sentirse acorralados por el cerco policial. La investigación quedó a cargo del juez federal de Iguazú, Marcelo Cardozo, con Gendarmería Nacional al frente de las diligencias.
Según trascendió, los captores serían parte de una banda delictiva transfronteriza que operaría entre Misiones y el oeste de Brasil. Las fuerzas trabajan ahora en el análisis de cámaras de seguridad, testimonios y movimientos de vehículos registrados durante el operativo.
Las autoridades judiciales no descartan que se trate de un secuestro extorsivo planificado, vinculado a organizaciones criminales que cruzan la frontera con facilidad aprovechando los pasos informales. “Todo apunta a un hecho de carácter profesional”, deslizaron fuentes cercanas al caso.
Mientras tanto, la víctima continúa bajo contención psicológica y su familia pidió preservar su identidad por motivos de seguridad. La causa permanece en etapa de instrucción y bajo secreto sumarial.
Análisis | Secuestro en Iguazú: un hecho que podría revelar un nuevo mapa del delito en la Triple Frontera
En qué consiste el nuevo operativo conjunto de la Policía de Misiones y la de Brasil para reforzar la seguridad fronteriza
“El delito no tiene fronteras y la seguridad tampoco debe tenerlas”, afirmó el jefe de la Policía de Misiones al anunciar un nuevo operativo con fuerzas brasileñas
Alerta | Secuestro extorsivo en Puerto Iguazú: brasileños pidieron 200 mil dólares para no matar a una mujer y liberarla


