De aquel “habemus papam” a este: similitudes y diferencias entre la primera aparición del papa Francisco y la de León XIV

08/05/2025
De aquel “habemus papam” a este: similitudes y diferencias entre la primera aparición del papa Francisco y la de León XIV

 

  • Pasaron poco más de 12 años entre un nombramiento y otro. Bergoglio se mostró más austero en su imagen y habló poco.
  • Hoy el estadounidense Robert Prevost dio un discurso más extenso y tardó más en salir tras la fumata blanca.

De aquel "habemus papam" a este: similitudes y diferencias entre la primera aparición del papa Francisco y la de León XIVFrancisco y Leon XIV, en sus primeras apariciones como Papas.

  • Francisco y Leon XIV, en sus primeras apariciones como Papas.

     

  • Similitudes y diferencias entre los nombramientos de Francisco y su sucesor, León 14. Foto AP

     

  • Jorge Bergoglio en su primera aparición como papa Francisco. Foto: EFE

     

  • Robert Prevost, en su primera aparición como papa León XIV. Foto: Reuters

     

 

El 13 de marzo de 2013 y el 8 de mayo de 2025 son fechas distantes entre sí, pero con similitudes que marcan a la historia de occidente. En ambos días, en el Vaticano, los cardenales de la Iglesia Católica eligieron al Sumo Pontífice y esos instantes tuvieron semejanzas y diferencias. Aquella vez fue Francisco, hoy fue León XIV.

Hace algo más de 12 años, cuando sobre Roma ya había caído la noche, el cardenal Jean-Louis Tauran salió al balcón de la Santa Sede para anunciar "habemus papam", que la Santa Sede tenía nuevo mandatario y que se trataba del argentino Jorge Bergoglio, desde ese momento conocido como Francisco. Tardó cerca de 10 minutos en salir desde el anuncio oficial.

El ex arzobispo porteño salió completamente vestido de blanco, con un cruz dorada colgando de su pecho y sin más prendas. Con apenas una bandera que colgaba desde el balcón desde el que saludó a los fieles, y nadie más a su alrededor, excepto, funcionarios cercanos y vinculados al protocolo. En los demás balcones, nadie.

Su discurso fue breve, resaltó que fueron a buscarlo al fin del mundo y pidió que recen por él. La Plaza San Pedro estaba repleta como pocas veces, con mucha emoción y banderas, como en cada nombramiento de un nuevo Papa.

El 8 de mayo de 2025, el evento convocante fue similar, pero con marcadas diferencias. La fumata blanca que anunció que los cardinales habían elegido al reemplazante de Francisco ocurrió cerca de las 13, hora argentina. A plena luz del día.

Jorge Bergoglio en su primera aparición como papa Francisco. Foto: EFEJorge Bergoglio en su primera aparición como papa Francisco. Foto: EFE.

 

Esta vez el nuevo Papa fue anunciado por Dominique Mamberti, quien tardó cerca de una hora y media en salir. A diferencia de esa noche, quienes eligieron a León XIV lo esperaban en balcones contiguos al que el nuevo Santo Padre usó para hacer su primera aparición y hablar.

En la espera hubo un mini concierto de la Guardia Suiza, que volvió a tocar terminado el anuncio, y su vestimenta fue diferente, con atuendos rojos y blancos a diferencia del argentino y con un discurso más extenso.

La Plaza San Pedro, repleta también, mostró una emoción similar, tal vez como en cada nombramiento de Sumo Pontífice. Los problemas de audio no estuvieron en marzo de 2013 con Francisco y sí interrumpieron la presentación en sociedad de Robert Prevost, de 69 años, nacido en Chicago, Estados Unidos.

frame frameborder="0" height="1" id="google_ads_iframe_/242767168/clarin/mundo/nota/inread4_0" name="google_ads_iframe_/242767168/clarin/mundo/nota/inread4_0" scrolling="no" title="3rd party ad content" width="1">

Robert Prevost, en su primera aparición como papa León XIV. Foto: ReutersRobert Prevost, en su primera aparición como papa León XIV. Foto: Reuters.

 

Doce años y casi dos meses después de que en la Argentina reinara el shock y el asombro por la elección de Francisco, en Estados Unidos y en Perú, donde León XIV vivió algunos años, la sensación, presumiblemente, fue igualmente fuerte.

El vínculo con Sudamérica, a priori, también puede ser tomado como una coincidencia, a la espera de lo que será el papado que reemplaza, continúa o cambia el rumbo del de Francisco, que fue un punto de inflexión para la Iglesia Católica.

El Clima en El Soberbio