La segunda fecha del Campeonato Misionero de Pista tuvo todos los condimentos en Oberá

En la Clase 3 ganó el paraguayo Javier Detienne, en la Clase 1 Bautista Bustos se llevó una gran carrera. En el TC4000 Cristian Grygorszyn fue el vencedor. El TCM quedó en suspenso y la Copa Fiat 1.4 amenazó con no correr, pero después de negociaciones con la FeMAD, disputó una entretenida carrera que fue ganada por Nazareno Da Cruz.
La segunda fecha del Campeonato Misionero de Pista, que se disputó en el Autódromo Ciudad de Oberá, tuvo todos los condimentos. Entretenidas carreras, toques, sobrepasos, polémicas y hasta una protesta de los pilotos de la Copa Fiat 1.4, que estuvieron a punto de no largar, pero luego de negociar con la FeMAD, disputaron una entretenida final que tuvo como ganador a Nazareno Da Cruz.
En el TCM, el obereño Lucas Márquez Da Silva (Chevrolet 400) terminó primero en pista e hizo emocionar a su público, ya que por primera vez ganaba en su Oberá natal y lograba su segunda victoria en la categoría.
Pero luego de la revisión técnica, los discos de frenos del auto de Márquez, del segundo Darío Bogado (Chevrolet), del tercero, Rubén Ratoski (Chevrolet) y del 5° Juan Dos Santos (Ford) fueron observados por los técnicos y la clasificación quedó en suspenso.
Por el mismo motivo quedó en suspenso el podio de la COPA MASTER del TCM que tuvo como ganador en pista a Ratoski, seguido por Dos Santos y Víctor Cantero (Chevrolet).
Donde si hubo festejo fue en el TC4000. Javi Kupski picó en punta pero su Ford presentó problemas en la caja –se trabó en segunda- y se fue retrasando. Parecía que se le daba la primera victoria a Héctor Finke Jr pero a su Ford se le rompió la dirección y tuvo que abandonar.
Así, faltando dos vueltas para el final, el piloto de Cerro Azul, Cristian Grygorszyn (Chevrolet) se llevó la victoria y cumple con el requisito de ganar para pelear el campeonato. Segundo llegó Carlos Cabral, que hizo historia con su Torino, ya que por primera vez en la historia de la categoría, esa marca subió al podio. Tercero fue Julio César Benítez (Chevrolet).
En la Clase 1, Deivid Skwron (Fiat Uno) lidero los primeros giros, mientras Bautista Bustos (Fiat Uno) se lo permitió, pero el apostoleño aceleró y pasó al de Campo Grande, para pasar a liderar las acciones y ganar con traquilidad. Segundo llegó Skowron y tercero fue Franco Callonego (Fiat Uno).
Pero lo mejor de la carrera se dio entre el puesto 4 y el 9, donde se fueron pasando, con roces, maniobras al límites y polémicas. Los autos viajaron separados solo por medio segundo.
Cuarto en pista había terminado José Luis De Lima (Fiat Uno), que hecho una remontada épica desde el 22 puesto. Pero un toque con Riki Simon (Fiat Uno), mientras peleaba el quinto puesto, hizo que lo reposicionen en la 16° posición. Alejandro Báez (Fiat Uno) fue otros de los animadores, pero también por un toque a Kevin Johnson cayó al puesto 8.
Así, Manuel Pascual (Fiat Uno), fue cuarto, luego de una gran lucha con Nicolás Finten (Fiat Uno), que terminó 5°. Sexto fue Federico Puerta (Fiat Uno) en una gran carrera. Juan Finten, que había llegado a estar tercero, pero un pinchazo en la rueda trasera derecha hizo que termine en la 7° posición. Octavo fue Báez y noveno llegó Alejandro “Tano” Loprete (Fiat Uno).
Lamentablemente la salida del auto de seguridad le quitó emoción al final de una carrera bárbara y que quedó en la retina de la multitud que disfrutó de unas de las mejores carreras de la categoría.
En la Clase 3, el Bohn Competición volvió a dominar, pero esta vez ganó el paraguayo Javier Detienne (Toyota Etios), seguido por su compañero de equipo Santiago Viana (Renault Clío). Tercero fue el debutante Alejandro Tarnowski con el único VW Gol de la categoría. César Villar (Renault Clío) había llegado 4°, pero por un toque con Raúl Huta (Renault Clío) hizo que quede en la 12° posición. Así, Stefano Bárbaro (Renault Clío) fue cuarto y quinto arribó Christian Sartori (Renault Clío), que había largado último.
La polémica de la tarde
Luego de la final del TC2000 que quedó en manos del Emiliano Stang (Toyota), llegó el turno de la Copa Fiat 1.4. Pero ahí apareció la polémica de la tarde.
Es que los pilotos de los fititos se opusieron a esperar una hora hasta que la televisación nacional desarme sus equipos y protestaron antes las autoridades de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), que ya había realizado el podio de las otras categorías.
Luego de una acalorada discusión entre pilotos y dirigentes, los pilotos de los 600 votaron por no largar la final. Pero luego de una negociación, que incluyó distintas bonificaciones de parte de la FeMAD, en las próximas dos fechas, los pilotos revirtieron su resolución y resolvieron largar pasada las 16.30 y ante la mitad del público que había asistido a la fecha.
En ese contexto, Nazareno Da Cruz hizo la punta de la carrera y el que no le pudo seguir el paso fue el chaqueño Daniel Salas, ganador de la primera del año y que venía segundo.
Da Cruz ganó de punta a punta. Salas hizo un trompo promediando la prueba y terminó en la 9° posición. Segundo fue otro chaqueño Antonio “Tory” Cervera y tercero fue el piloto de San Vicente Nicolás Lorenzo.
La próxima fecha, la tercera del calendario, será el 1° de junio en escenario a confirmar por la FeMAD.